
"Parece que Rajoy tiene alergia a los sindicatos".
"No hay manera de que el presidente Rajoy se reúna con las organizaciones sindicales", ha declarado el secretario general de CCOO y presidente de la Confederación Europea de Sindicatos, Ignacio Fernández Toxo, tras reunirse ayer en Bruselas con el Presidente del Consejo europeo Herman Van Rompuy y con el Presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso.
Tras destacar que en el periodo que lleva Rajoy de Presidente del Gobierno, seis meses, no se ha reunido con los sindicatos - "Rajoy se siente muy cómodo en los foros empresariales, pero parece tener alergia a los sindicatos", ha dicho - Toxo señaló que las medidas que ha anunciado el Gobierno - subida del IVA, de la luz, imponer el céntimo verde, eliminar desgravación por vivienda - suponen "un incumplimiento flagrante del programa con el que el Partido Popular concurrió a las elecciones, y que por eso sería conveniente que atendiese a la demanda de sectores que piden un referéndum".
"La subida del IVA puede reprimir todavía más la actividad económica por cuánto va a retraer el consumo de las rentas mas bajas, y además desequilibra la presión fiscal, recursos que son necesarios para generar empleo. Tenemos un serio problema de ingresos, pero parece que no están acertando en las medidas que están poniendo en marcha para conseguir esos ingresos adicionales que necesita la economía española y, por lo que yo he podido leer, ya veremos cuando desvelen de verdad los planes, si va a afectar al IVA súper-reducido y al reducido, que es precisamente el que más afecta a las rentas más bajas de nuestro país", añadió en declaraciones a Radio Euskadi.
Respecto a los encuentros celebrados en Bruselas, Toxo ha manifestado que "no vuelvo más tranquilo, es más, en la reunión con el señor Van Rompuy se encendieron todas las luces de alarma, porque daba la sensación de que no hay ninguna hoja de ruta, ni objetivos claros para esta reunión. Luego he de decir que la reunión con el señor Barroso posterior, fue un poco más intensa en cuanto a contenidos, y aparte de conocer que se estaba celebrando en ese momento en París, la reunión de los cuatro ministros de economía de Italia, España, Francia y Alemania, hemos visto alguna cosa más precisa, pero también he observado mucha incertidumbre en el señor Barroso en cuanto al posible resultado de la cumbre".
Para Toxo, esta cumbre debería ser decisiva, y en este sentido ha transmitido que, para dar estabilidad al euro, "es necesario que el Banco Central Europeo u otro mecanismo de financiación europea, decidan salir a los mercados de la deuda, y comprar deuda de los países en riesgo para evitar los movimientos especulativos".