
La CRUE cree que se puede poner en peligro la liquidez de las universidades.
Los rectores de más de 70 universidades de toda España respaldaron ayer la conmemoración octavo centenario de la Universidad de Salamanca en 2018 con una asamblea extraordinaria de la Conferencia de Rectores (CRUE) que, por primera vez, se celebró en la capital salmantina.
Los rectores aprovecharon la cita para mostrar su inquietud por un panorama de recortes presupuestarios en las autonomías que, según señaló la presidenta de la conferencia, Adelaida de la Calle, rectora de la Universidad de Málaga, «pueden poner en riesgo incluso la liquidez de las universidades». De la Calle advirtió que «las universidades tienen que cumplir con su función social, pero también tienen un metabolismo basal que no es otra cosa que abrir la puerta todos los días y eso supone unos gastos».
Así, la presidenta de la CRUE señaló que «hay que pagar la nómina de todos los trabajadores pero también hay que cumplir con muchos pagos, si las universidades suspendieran los pagos a sus proveedores de todo tipo, estaríamos arruinando el sistema». «Nos hemos ajustado el cinturón todo lo posible, hemos asumido un esfuerzo enorme para adaptarnos a Bolonia y ahora no podemos dejar que el sistema se deteriore por falta de liquidez», anadió De la Calle.
Según De la Calle, existe «una verdadera preocupación» por la falta de tesorería de algunas universidades que impide que se pueda cumplir con sus obligaciones, lo provoca que se esté «arruinando el sistema».
Los rectores insistieron en la necesidad de que «ahora más que nunca, la administración confíe en las universidades». De hecho, el rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez, señaló que la conmemoración del octavo centenario «es una gran ocasión para mostrar la necesidad de que España cuente con un sistema universitario de calidad, porque solo así, apostando por la ciencia, la tecnología y la innovación será posible superar la crisis».
Por su parte, el vicepresidente de la CRUE y rector de la Politécnica de Valencia, Juan Juliá, pidió «una reflexión a todos los gobiernos (autonómicos y central)», para «no solo consignar las partidas presupuestarias, sino liquidarlas». Juliá recordó que los países con un mayor desarrollo económico son aquellos que mayor inversión destinan a su sistema universitario y a I+D+i.