Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 91
FECCOOCYL | 26 de May, 2025

Jueves, 20 Junio 2013 09:50

Las recomendaciones del FMI solo obedecen a intereses de lobbys económicos




El FMI ha instado a España a realizar más reformas en materia laboral, incluyendo rebajas en los salarios, costes del despido, descuelgues de convenios y reducir el margen de interpretación judicial de los despidos colectivos. CCOO recuerda que todas las recomendaciones de este organismo y las medidas adoptadas por la Troika lo único que han facilitado es la destrucción de empleo y el incremento de la pobreza y las desigualdades sociales.

En estos momentos de crisis, cuyas consecuencias negativas son palpables entre la mayoría de la ciudadanía, no parece que el FMI este en condiciones de realizar nuevas recomendaciones que ahonden en los recortes y en la recesión dado además el reconocimiento que realizó de haber cometido “fracasos notables” en la imposición del plan de austeridad para Grecia, subestimando los efectos negativos de las políticas de austeridad en el país.

CCOO recuerda también que la reforma laboral, desde el inicio de su aplicación, ha significado la perdida de 847.700 puestos de trabajo, el incremento considerable de los despidos colectivos y la rebaja de los costes laborales. En materia salarial, la subida pactada en los convenios se sitúa en el 0,23 % computando los convenios firmados en 2013.

Los trabajadores y trabajadoras ya están realizando considerables esfuerzos por el mantenimiento del empleo y la subsistencia de numerosas empresas que no se esta viendo compensado con una moderación de los precios, tanto públicos como privados, y los márgenes empresariales. Han perdido el empleo, se han reducido sus salarios y recortado derechos, mientras que el número de personas ricas ha crecido en España en un 5,4 %, aumentando de esta manera la desigualdad social.

En cuanto a la modificación de los contratos para reducir la temporalidad, la única medida que se debería adoptar según CCOO es que se sancione y penalice la realización de contratos temporales para actividades que son permanentes, y por tanto que se refuerce la causa en la contratación.
CCOO insiste en que para salir de la crisis España necesita entre otras actuaciones, un sistema fiscal que persiga y penalice el fraude, una subida de los salarios para estimular el consumo, un incremento temporal de las cotizaciones sociales para preservar el sistema público de pensiones, que el crédito fluya para las empresas y las familias y establecer un programa de protección para las familias sin recurso, además de. un plan de protección a las personas.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL