FECCOOCYL | 05 de May, 2025

Viernes, 09 Marzo 2012 10:08

Las Mutuas de Accidentes de Trabajo financian con cuotas de Seguridad Social jornadas para empresarios de divulgación de la Reforma Laboral

CCOO ha denunciado ante el Ministerio de Empleo y Seguridad Social que algunas Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social financian con dinero público jornadas de formación para empresarios en las que instruyen a los empleadores acerca de las facilidades para el despido que proporciona la Reforma Laboral de Gobierno del Partido Popular.

“Es indignante que las Mutuas utilicen el dinero público destinado a prevenir que los trabajadores se accidenten o enfermen en formar a empresarios para despedir más barato o dinamitar la negociación colectiva”, afirma Pedro J. Linares, secretario de salud laboral de CCOO. “La Reforma Laboral favorece de forma evidente los intereses de la patronal, lo cual queda aún más al descubierto con la actuación de ciertas Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales. Éstas entidades colaboradoras de la Seguridad Social, sin ánimo de lucro, gestionan fondos públicos procedentes de las cuotas de la Seguridad Social que abonan tanto empresarios como trabajadores” añadió el sindicalista.

De acuerdo a la normativa vigente (Orden TAS/3623/2006 y sus resoluciones de desarrollo, siendo la vigente la Resolución 10 de junio de 2011; más los criterios acordados en la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2007-2012) las actividades de las Mutuas, financiadas con las cuotas públicas de Seguridad Social, han de circunscribirse a actuaciones que sirvan para la mejora de los sistemas de prevención en las empresas y a las acciones en las que se establecen objetivos para las políticas públicas que inciden en la prevención de riesgos laborales, en la coordinación de las administraciones públicas con competencias en esa materia y en el reforzamiento de las instituciones públicas dedicadas a la prevención de tales riesgos. Los criterios y prioridades de actuación de las mutuas deben estar orientados a objetivos como la información y sensibilización a los agentes implicados en materia de prevención; el estudio y análisis de la situación y de las causas de la siniestralidad y la colaboración con la administración de la Seguridad Social en el mantenimiento del sistema de información, notificación y registro de las enfermedades profesionales y en el desarrollo de programas de evaluación y puesta al día del listado de esas enfermedades.
Ninguno de los objetivos anteriormente citados forman parte del programa de las jornadas que vienen organizando en las últimas fechas las Mutuas Asepeyo, Egarsat, Fraternidad, MAC, MAZ, Umivale y Unión de Mutuas y que, por tanto, no se deberían financiar con cuotas públicas de Seguridad Social.
Por todas estas razones Pedro J. Linares ha remitido carta al Secretario de Estado de Seguridad Social, D. Tomás Burgos, informándole de estos hechos e instándole a tomar medidas para evitar este uso indebido de fondos públicos. Asimismo, los representantes de CCOO en las Comisiones de Control y Seguimiento de las Mutuas que han organizado dichas Jornadas van a reclamar toda la información a la dirección de estas entidades y promoverán iniciativas para lograr que se depuren las responsabilidades por las irregularidades en las que haya podido incurrir.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL