FECCOOCYL | 05 de May, 2025

Martes, 06 Marzo 2012 10:49

La Plataforma en defensa del Estado de bienestar y los Servicios Públicos se suma a las manifestaciones del día 11

La Plataforma en defensa del Estado de bienestar y los Servicios Públicos alerta de un escenario presupuestario que incrementará los recortes en prestaciones y derechos sociales.
Ayer, 5 de marzo, se celebró la primera reunión de trabajo de la recién constituida Plataforma Social para la defensa del Estado de Bienestar y los Servicios Públicos. Desde su presentación pública se han producido nuevas adhesiones hasta completar las 50 organizaciones sociales que la conforman actualmente. El proceso de adhesión sigue abierto.

La reunión se centró en adoptar medidas para el funcionamiento de la Plataforma y en establecer el plan de trabajo para las próximas semanas. Se aprobó la creación de una comisión permanente de la Plataforma, que de forma estable organice el trabajo e impulse y coordine las iniciativas que se propongan y se adopten en el plenario.

Se valoró el proceso de constitución de plataformas sociales autonómicas y la existencia de plataformas ya constituidas con características y objetivos compartidos como la defensa del Estado de Bienestar y los servicios públicos. Se puso de relieve la importancia de favorecer e impulsar relaciones de coordinación con todas ellas.

Se avanzaron algunas propuestas para reforzar la proyección social de la Plataforma y abrir canales de comunicación con la ciudadanía, las fuerzas políticas y otros ámbitos institucionales y de participación, para dar traslado de las valoraciones y consideraciones que se defienden desde la Plataforma en torno a la defensa de lo servicios públicos y en contra del adelgazamiento del Estado de Bienestar.

En la reunión se puso de relieve el rechazo de la Plataforma al escenario presupuestario y al techo de gasto aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros, con una reducción del presupuesto del 4,7%, una previsión del crecimiento de la economía del -1,7% y un objetivo de déficit, para 2012, de 5,8% sin variar el 3% para el 2013, que supone agravar aún más los recortes de los derechos sociales y laborales y el deterioro de los servicios públicos, además de incrementar la destrucción de empleo. La Plataforma se ratifica en su Manifiesto constituyente de que hay otras medidas alternativas para hacer frente a la crisis.

Asimismo decidió sumarse a las manifestaciones convocadas por CCOO y UGT en toda España el próximo domingo 11 de marzo contra la reforma laboral, animando a la participación en las mismas.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL