
CCOO ha repartido este jueves folletos explicativos contra la política de recortes del Gobierno del PP. La distribución de información se enmarca en el calendario de protestas organizado por los sindicatos en el mes de agosto de cara a la gran marcha hacia Madrid que tendrá lugar el próximo 15 de septiembre.
Además del reparto de folletos, los sindicatos han convocado concentraciones en las distintas comunidades autónomas cada viernes del mes de agosto frente a las delegaciones o subdelegaciones de Gobierno. Estos actos de protesta y la concentración en Madrid del 15 de septiembre fueron aprobados por la Cumbre Social que integra a sindicatos y más de 150 organizaciones sociales para protestar contra los recortes del Gobierno que preside Rajoy, que, en palabras del secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, son tremendamente lesivos, inútiles y suicidas en términos económicos, empobrecen a la mayoría de la sociedad y deterioran el modelo social.
En el caso de que el Gobierno no convoque un referéndum para que la ciudadanía pueda pronunciarse sobre la política del Ejecutivo, la Cumbre Social organizará la consulta popular con el objetivo de forzar que se dé marcha atrás en los ataques a los derechos laborales y sociales y el desmantelamiento del estado de bienestar.
En Castilla y León, como en todo el país, la receptividad de las personas ha sido muy buena, ya que el malestar existente por el comportamiento del Gobierno es elevado.
Compañeros y compañeras de Comisiones Obreras de Castilla y León han repartido durante la mañana de este jueves día 2 de agosto folletos y octavillas explicativas contra la política de recortes del Gobierno del PP por todas las capitales de provincia de la Comunidad. Esta acción divulgativa ha tenido lugar en las estaciones de ferrocarril, autobuses y aeropuertos de la Comunidad.
La receptividad de los ciudadanos a recoger la información ha sido elevada. Se aprecia que el malestar subyacente entre la gente por los recortes que el Gobierno de Mariano Rajoy ha provocado ha favorecido una postura favorable a nuestra causa. La distribución de información se enmarca en el calendario de protestas organizado por los sindicatos en el mes de agosto de cara a la gran marcha hacia Madrid que tendrá lugar el próximo 15 de septiembre.
Además del reparto de folletos, los sindicatos han convocado concentraciones en las distintas comunidades autónomas cada viernes del mes de agosto frente a las delegaciones o subdelegaciones de Gobierno.
Estos actos de protesta y la concentración en Madrid del 15 de septiembre fueron aprobados por la Cumbre Social que integra a sindicatos y más de 150 organizaciones sociales para protestar contra los recortes del Gobierno que preside Rajoy, que, en palabras del secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, son tremendamente lesivos, inútiles y suicidas en términos económicos, empobrecen a la mayoría de la sociedad y deterioran el modelo social.
En el caso de que el Gobierno no convoque un referéndum para que la ciudadanía pueda pronunciarse sobre la política del Ejecutivo, la Cumbre Social organizará la consulta popular con el objetivo de forzar que se dé marcha atrás en los ataques a los derechos laborales y sociales y el desmantelamiento del Estado de Bienestar.