
Miles de personas inician el curso con una marcha masiva contra la disminución de 3.200 docentes en Madrid.
La comunidad educativa madrileña salió ayer a la calle, en forma de una masiva manifestación, contra los recortes en educación aprobados por el Gobierno de la Comunidad de Madrid para el presente curso. 50.000 personas se unieron a la protesta. Profesores, fijos e interinos, familias y alumnos colapsaron el centro de Madrid frente a las sedes de la Consejería de Educación y del Ministerio en la calle de Alcalá. "¡Esperanza dimisión!" fue el grito que más decibelios alcanzó en una marcha que discurrió bajo el lema: "La educación no es un gasto, es una inversión".
Los centros educativos se organizaron a través de los sindicatos de enseñanza de todos los signos políticos para expresar que las medidas del Ejecutivo de Esperanza Aguirre conllevan una disminución de plantillas que asciende a 3.200 docentes interinos menos. Y lo ejemplificaron en sus pancartas: "11 profesores menos en el IES Dionisio Aguado (Fuenlabrada)", "10 profesores menos en el IES Vicente Aleixandre"... El Gobierno regional desmiente la reducción de 3.200 plazas porque asegura que el año pasado la plantilla de interinos era de 1.700.
La manifestación llenó el tramo de la calle de Alcalá desde la plaza de Cibeles hasta cerca de la Puerta del Sol. La marcha ha sido un éxito, una de las más numerosas que se recuerdan desde que comenzó el clima de lucha contra los recortes en Madrid hace ya cuatro años.