Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 91
FECCOOCYL | 25 de May, 2025

Viernes, 10 Mayo 2013 11:34

La educación hace historia


Seguimiento mayoritario a la huelga general de enseñanza.

La jornada de huelga general en enseñanza celebrada el 9 de mayo dejó las aulas vacías de gran parte de los centros educativos de nuestro país. La comunidad educativa al completo exigió el fin de los recortes en educación (desde 2010 se han perdido más de 6.700 millones de euros) y la paralización de la LOMCE.

Durante los días previos a la convocatoria, sindicatos, familias, profesores y estudiantes se han volcado con los actos previos, que se sucedieron desde el pasado mes de abril. En total, se han celebrado más de medio millar de asambleas informativas, más de 150 concentraciones, medio centenar de mesas redondas, más de un centenar de encierros, caceroladas, marchas nocturnas, abrazos simbólicos, etc. en todo el territorio nacional. Del 10 al 12 de mayo, en función de la comunidad autónoma, se celebrarán marchas nocturnas en puntos de especial significación educativa en todas las grandes ciudades de España.

Fuera de nuestras fronteras, la huelga general de educación del 9 de mayo ha contado con el respaldo del sindicalismo internacional. En el Congreso de la Federación Nacional de Profesores de Portugal, celebrado durante la primera semana de mayo, 37 centrales de 22 países de América Latina, Europa, Asia y África apoyaron una resolución presentada por los sindicatos españoles FECCOO, FETE-UGT y STEs contra la LOMCE y los recortes educativos en nuestro país. Además, la huelga contra los recortes y la reforma educativa del PP, que agrava los problemas educativos de nuestro país y que ha sido diseñada sin la opinión de la comunidad educativa, cuenta con el respaldo de la Nacional Education Association, el sindicato de la enseñanza más grande de Estados Unidos, y de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).

A las críticas que han acompañado al anteproyecto de LOMCE desde su primer borrador, se suma el informe jurídico que durante los últimos días ha hecho público CCOO, en el que queda en entredicho la constitucionalidad de parte del articulado de la reforma educativa; y el libro verde “Más y mejor educación para tod@s. La propuesta de CCOO”, en el que la Federación de Enseñanza de CCOO hace propuestas alternativas a las contenidas en la Ley Wert.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL