Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 78
FECCOOCYL | 08 de May, 2025

Miércoles, 29 Junio 2011 12:58

LA CES exige un cambio de rumbo a las instituciones europeas ante el fracaso de sus políticas

El Comité Ejecutivo de la CES exige al Consejo y a la Comisión Europea que establezca con Grecia y los demás países europeos en situación de grave dificultad un "plan Marshall" de ayuda solidaria, tras analizar en la reunión mantenida en Bruselas el 28 y 29 de junio la difícil situación, económica, social y política que vive la UE. A la reunión, presidida por el presidente de la CES y secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha asistido una delegación de CCOO.

El Comité Ejecutivo de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) en su primera reunión después de la celebración en Atenas, el pasado mes de mayo, de su 12 Congreso, ha analizado la difícil situación económica, social y política que vive la UE, en particular la generada por la permanente crisis griega, y el desarrollo del debate parlamentario sobre los seis reglamentos de aplicación del Plan de gobernanza económica de Europa.

El ejecutivo sindical europeo ha reiterado su apoyo a la lucha de los trabajadores griegos contra las imposiciones de la UE y el FMI, no sólo por su carácter profundamente antisocial sino por ser un completo fracaso, que está manteniendo abierta una grave crisis financiera que durante más de año y medio.

En este sentido, la CES ha pedido un cambio de rumbo de la política económica europea, en particular de los planes de rescate financiero de los países cuyas finanzas públicas necesitan de la ayuda comunitaria. En opinión del Ejecutivo de la CES, las durísimas políticas de ajuste que pagan sobre todo los trabajadores, al deprimir la economía y producir más desempleo, también impiden la reducción de los déficits públicos y el pago de una deuda creciente procedente de créditos con altos tipos de interés.

Por ello, el Comité Ejecutivo de la CES exige al Consejo y a la Comisión que establezca con Grecia y los demás países europeos en situación de grave dificultad un "plan Marshall" de ayuda solidaria que levante la economía griega como condición necesaria para restablecer su capacidad financiera autónoma.

El Ejecutivo de la CES, cuyo Congreso recientemente rechazó el Plan de Gobernanza económica y el Pacto por el euro, también ha analizado el estado del debate del Parlamento Europeo sobre las seis reglamentos que desarrollan el Plan de gobernanza. En su trabajo con los parlamentarios europeos que deberán cerrar el debate y la votación de dichos reglamentos, se supone que en la primera semana de julio en Estrasburgo, la CES se ha centrado en dos objetivos: preservar la autonomía de la negociación colectiva de las directrices regresivas de la gobernanza económica europea e impedir que sean utilizados para presionar a la baja con los salarios.

En la reunión se aprobó también una resolución sobre seguridad nuclear en la que se pide el establecimiento de una normativa europea rigurosa sobre esta cuestión, al tiempo que se preconiza la realización de un debate sindical y político europeo sobre el futuro de la energía nuclear.

Finalmente, el Comité Ejecutivo de la CES aprobó un mandato para que el Secretariado de la CES negocie con las patronales europeas -Busines Europe, CEEP y UEAPME- un posible acuerdo que pudiera poner fin al larguísimo proceso de revisión de la directiva sobre tiempo de trabajo, en el sque e establecen como elementos imprescindibles de un acuerdo el fin del "opt out" (no aplicación de la norma) individual y el cumplimiento de la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo que estableció que el "tiempo de guardia" es también tiempo de trabajo.

Al Comité Ejecutivo de la CES, que fue presidido por Ignacio Fernández Toxo, asistió una delegación de CCOO formada por Javier Doz, secretario confederal de Internacional, Ramón Górriz, secretario confederal de Acción Sindical, y Begoña del Castillo, coordinadora del Área de Europa de la Secretaría de Internacional.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL