Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 91
FECCOOCYL | 25 de May, 2025

Miércoles, 24 Abril 2013 09:32

La CES convoca movilizaciones entre el 7 y el 15 de junio

La CES  exige un cambio de las políticas de austeridadha convocado una semana de movilizaciones.


El Comité Ejecutivo de la CES ha convocado una semana de movilizaciones que se llevará a cabo en todos los países europeos entre el 7 y el 15 de junio para sostener su exigencia de cambio de las políticas de austeridad y sus propuestas para la reforma de la Unión Europea y Monetaria. En su intervención, en nombre de CCOO, su responsable de Internacional, Montserrat Mir, reclamó "un profundo cambio, un proyecto de refundación democrática y social de Europa".

El Comité Ejecutivo de la Confederación Europea de Sindicatos se reúne hoy, 23 de abril, en Bruselas para culminar el debate sobre las propuestas que la CES llevará a las instituciones de la UE en el proceso de consultas de la llamada Hoja de ruta para la reforma de la Unión Económica y Monetaria, que deberá aprobar la cumbre del Consejo Europeo del próximo mes de junio. La dirección de la CES llevará sus propuestas a la Comisión Europea el próximo 2 de mayo, en la reunión que mantendrá, junto con la patronal europea, con el Colegio de Comisarios.

La CES se opondrá con firmeza a la Hoja de ruta y pedirá que no se apruebe en la cumbre de junio si no contempla que los principios y derechos que definen una dimensión social fuerte se inserten plenamente en el gobierno económico y en los Tratados de la UE, y si no se establecen procedimientos democráticos en la toma de decisiones.

El Ejecutivo de la CES ha analizado el absoluto fracaso de las políticas de austeridad y reformas estructurales, impuestas por el Consejo y la Comisión desde mayo de 2010, y el hecho de que este fracaso está constatado por un número cada vez más amplio de analistas y organizaciones internacionales, incluido el FMI. La austeridad sólo ha producido desempleo, pobreza, desigualdad y grave deterioro de los derechos, prestaciones y servicios públicos de los Estados de bienestar.

En su intervención inicial como Presidente de la CES, Ignacio Fernández Toxo, tras mencionar el momento crucial que vive la UE, crítico para sus instituciones pero sobre todo para millones de personas que sufren las consecuencias del fracaso y la injusticia de las políticas de austeridad y recortes sociales, afirmó: "En España la austeridad impuesta ha hecho entrar a nuestra economía y nuestra sociedad en un círculo vicioso. En mayo de 2010, España tenía déficit público del 11,2%, la deuda pública era inferior al 65% del PIB y la tasa de paro no llegaba todavía al 20%. Después de tres años el déficit apenas ha bajado, estamos en un 10,6% del PIB, la deuda se ha disparado por encima del 90%, y llegaremos al 100% al terminar el año, y el paro va a llagar al 27% de la población activa. Hay que cambiar las políticas responsables de esto".

El documento de la CES para la Hoja de ruta de la reforma incluye, entre otras propuestas, la aplicación urgente de un Plan de Inversiones europeo, "un nuevo Plan Marshall", con unos recursos adicionales a los del vigente marco presupuestario de entre un 1% y un 2% del PIB europeo, y resolver el problema de la financiación de los Estados de un modo solidario comunitarizando la deuda pública a través de la emisión de eurobonos.

En su intervención, en nombre de CC OO, su secretaria de internacional, Montserrat Mir, subrayó la necesidad de abordar las reformas políticas imprescindibles para salir de una situación en la que las decisiones que más afectan a los trabajadores se adoptan de un modo no democrático. "Se necesita un profundo cambio, se necesita un proyecto de refundación democrática y social de Europa", afirmó.
Para sostener su exigencia de cambio de las políticas de austeridad y sus propuestas para la reforma de la UEM, el Comité Ejecutivo de la CES ha convocado una semana de movilizaciones que se llevará a cabo en todos los países europeos entre el 7 y el 15 de junio.

El Secretariado de la CES quiere presentar sus propuestas a todos los jefes de gobierno de la UE, en una ronda de reuniones a lo largo del mes de mayo y principios de junio en cada una de las capitales europeas

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL