
La gran movilización social de los últimos meses, rechazando los recortes en los servicios públicos y los nuevos ataques en materia laboral, deben servir para que el Gobierno rectifique sus políticas.
Durante estos meses se han materializado en todo el Estado una gran cantidad de recortes en los servicios públicos y en especial en Educación. Estos recortes han motivado una gran movilización social en varias comunidades autónomas, en las que la ciudadanía ha salido a las calles a reclamar unos servicios públicos de calidad y el derecho constitucional a la Educación.
En este contexto de recortes y falta de financiación y con políticas que bajo el argumento de la austeridad están desmantelando el Estado del Bienestar, se está condenando a los estudiantes y a la ciudadanía en general a pagar los costes de una crisis que no han generado.
El próximo día 29 confluyen distintas movilizaciones como son la huelga de empleados públicos de Castilla La Mancha y del PDI en las Universidades de Cataluña o la Jornada de Acción Europea en defensa del Empleo, los Servicios Públicos y la Justicia Social, a las que ahora se suman las movilizaciones estudiantiles y los encierros de nuestros delegados y delegadas que se extenderán también a los días 7 y 14 de marzo. Para Jóvenes CCOO, toda esta movilización social debe ser motivo suficiente para que el Gobierno rectifique sus políticas de recortes y de reforma del mercado laboral.
Jóvenes CCOO ya condenó enérgicamente las actuaciones que tuvieron lugar en Valencia por parte de los cuerpos de seguridad del Estado en el marco de las manifestaciones estudiantiles y expresó su preocupación ante la enorme conflictividad social motivada por los recortes en los servicios públicos. Por ello, el sindicato decidió sumarse a la iniciativa de CEAPA y de otras organizaciones del ámbito educativo para que el lunes 27 se parase cinco minutos a las 12 horas en rechazo a las agresiones efectuadas en Valencia.
Las movilizaciones estudiantiles del miércoles 29 y el resto de acciones de protesta que se desarrollarán ese día en toda España, además de en el resto de países de la Unión Europea, son una nueva oportunidad para que la sociedad ponga de manifiesto su descontento ante políticas profundamente injustas, además de ineficaces para salir de la crisis.