Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 78
FECCOOCYL | 15 de May, 2025

Viernes, 15 Junio 2012 13:26

Indignación en los maestros al dudar Sanchéz-Pascuala de su capacitación

El director general afirmó que no son los docentes adecuados para 1º y 2º de ESO.

El claustro de profesores del Colegio Rural Agrupado Santa Bárbara, de Olleros de Sabero, mostró ayer su «indignación, malestar y asombro» ante las declaraciones del director general de Política Escolar Educativa, Fernando Sánchez-Pascuala, recogidas el martes por este periódico a propósito del cierre de unidades de Secundaria en los pueblos, en las que señalaba que los maestros de los colegios rurales no son los docentes más apropiados para impartir clases a los alumnos del primer ciclo de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO).

Los maestros de Olleros de Sabero no son los únicos que han mostrado su disconformidad con esta manifestación del cargo de la Consejería de Educación. Los sindicatos señalaban ayer haber recibido quejas de otros profesionales.

El claustro recuerda en un comunicado «que los maestros que impartimos docencia en la ESO somos los mismos que durante años impartimos en el Ciclo Superior de EGB y que, con la reforma educativa, pasamos a impartir en el primer ciclo de los Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) o en los colegios de Primaria donde quedó el primer ciclo. ¿Acaso, de pronto, perdimos nuestra cualificación profesional?».

Los docentes de Olleros destacan su colaboración «en cargos universitarios, profesores que tenemos destino definitivo en algún IES, licenciados, profesores con años de experiencia en el primer ciclo de ESO…, pero que hemos elegido la escuela rural para desarrollar nuestra labor docente» y añaden que «los profesores estamos por encima de los intereses de los políticos, pero siempre defenderemos la mejor educación de nuestros alumnos». El comunicado finaliza solicitando al director general una reflexión sobre «sus desafortunadas declaraciones», con el fin de «rectificarlas y disculparse ante todos los maestros de las escuelas rurales».

Los sindicatos mostraron ayer su apoyo al comunicado del Santa Bárbara, que conocieron a través de este periódico. El secretario de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza (Fete) de la UGT, Jesús López, manifestó su respaldo al claustro de Olleros y matizó que en los IES «hay maestros que imparten clases en el primer ciclo de la ESO» y añadió que éstos «realizan una labor extraordinaria, reconocida por lo directores de los centros y la directora provincial de Educación. Fete-UGT entiende que «hay localidades en las que se deben mantener estas aulas».

«Descrédito continuo»

El responsable de educación en Comisiones Obreras (CC.OO.), Juan Miguel Alonso, señaló que las declaraciones de Sánchez-Pascuala obedecen a «un continuo desacreditar la labor de los docentes, con medias verdades» y lamentó «el desconocimiento absoluto que tiene de los maestros». El cierre de las unidades de ESO en los pueblos «sólo se entiende en la política de recortes que aplica la Junta» y «responde a criterios economicistas y no pedagógicos».

El Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de León (Stele) ha recibido llamadas de maestros molestos con Sánchez-Pascuala, indicó Carlos Cadenas. Stele publicó en su web como comentario a la noticia de este periódico que el director general «después de 12 años... se cae del guindo. ¿Qué pensarán los maestros que imparten la ESO en los institutos? Aún está a tiempo de rectificar».
diariodeleon.es
A. Domingo
Redacción
15.06.2012

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL