FECCOOCYL | 17 de January, 2025

Martes, 10 Septiembre 2024 10:07

Herramientas de Detección en la Salud Mental del Alumnado. V y VI edición

MODALIDAD: Online

OBJETIVOS 

Iniciarse en el conocimiento de la salud mental infanto-juvenil en la actualidad; poder detectar casos o situaciones que necesiten valoración y derivación en el aula para tomar las medidas de protección necesarias en pro de la buena salud mental del alumno y su familia.

PROGRAMA

Los contenidos se estructuran en seis temas o unidades didácticas de unas 7-8 horas aproximadamente cada una:

-Unidad Didáctica I. Conceptualización de la salud mental infanto-juvenil actual:

1. La salud mental infanto-juvenil en la actualidad.

2. El suicidio infanto-juvenil y otros trastornos asociados (prevalencia,

protocolos…).

-Unidad Didáctica II. Otros Trastornos Psicológicos Infantiles.

1. Trastornos de ansiedad.

2. Trastorno Obsesivo-Compulsivo y trastornos relacionados.

3. Trastornos relacionados con el trauma y los estresores.

4. Trastornos depresivos.

5. Trastornos bipolares.

-Unidad Didáctica III. Prevención en Salud Mental Infanto-Juvenil:

1. Factores de Riesgo.

2. Señales de Alerta.

3. ¿Qué podemos hacer para cuidar la salud mental de nuestro

alumnado?

4. Estrategias básicas de prevención.

-Unidad Didáctica IV. Herramientas y recursos de detección en la Salud Mental en el Alumnado:

1. Herramientas y recursos para el profesorado.

2. Herramientas y recursos para las familias y la comunidad educativa.

3. Herramientas y recursos para el alumnado.

-Unidad Didáctica V. Intervención educativa desde el equipo de orientación:

1. Programas de intervención desde la psicología positiva y el fomento

del bienestar.

2. Programas de prevención del suicidio.

-Unidad Didáctica VI: Recursos TIC para el aula.

1. Canva.

2. Prezi.

3. Google Forms y/o Microsoft forms.

4. Kahoot.

5. Bitmoji.

 

- Metodología:

Este curso está diseñado para que el alumn@ pueda estudiarla de forma autónoma. Para ello, contará con un Texto básico (editado por las docentes) y con un manual del alumno que podrán descargar del aula virtual.

Este manual le proporcionará información sobre la forma de abordar el estudio del curso, su metodología, evaluación…etc., así como otros aspectos y recursos complementarios de apoyo.

Se facilitará a los alumnos un cronograma (marcado en los eventos del calendario) de las actividades obligatorias y de la evaluación final.

Los principales recursos de apoyo están en el buen uso del curso virtual, así como de las distintas posibilidades que el entorno Web actual ofrece a sus estudiantes (foro, radio, vídeos, canales… etc.).

SISTEMAS Y PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN

Las evaluaciones del presente curso consistirán en la realización de un cuestionario tipo test con 10 preguntas por cada unidad didáctica; de una encuesta de valoración del curso muy sencilla y rápida; de una actividad práctica final también tipo test sobre los temas tratados y de una actividad práctica final de aplicación TIC. Todo ello, de forma obligatoria.
Además, las docentes del curso atenderán las dudas sobre el material y consultas generales a través de los foros que encontrará en el curso virtual.

BREVE EXPLICACIÓN

Este curso sobre “Herramientas de Detección en la Salud Mental del Alumnado” pretende dar herramientas y concienciar a los docentes y futuros docentes de esta gran problemática tan actual para que puedan abrir un poco más los ojos y estar más alerta para detectar a tiempo situaciones derivadas de la salud mental del alumnado. Para ello, primeramente, se conceptualiza y contextualiza el estado de la cuestión y se explican algunos de los trastornos psicológicos infanto-juveniles de mayor prevalencia; para posteriormente ofrecer herramientas de prevención y detección para finalizar en la intervención educativa desde el equipo de orientación y/o la derivación a otros profesionales.

Por todo esto, este curso capacitará y formará al estudiante para que sea capaz de prevenir, detectar y actuar ante determinadas situaciones que pudieran darse en el entorno educativo.

Este curso forma parte de un itinerario de aprendizaje muy completo dirigido a toda persona interesada en la temática, pero especialmente para docentes y/o futuros docentes.

LUGAR

Plataforma UBUVirtual de la Universidad de Burgos.

PROFESORADO

Directora del Curso: Mª Teresa Ortega Vázquez

  • E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ponentes:

  • Mª Mercedes Fernández Jiménez (Maestra, Psicóloga y Máster de Formación del Profesorado en Intervención Sociocomunitaria) 
  • Lorena Adame García (Pedagoga y Máster en Investigación en Educación).

CALENDARIO

  • V edición: del 24 de septiembre al 21 de octubre de 2024.
  • VI edición: del 19 de noviembre al 18 de diciembre de 2024.

HORARIO

Los cursos online no tienen horario establecido, se realizan a través de la plataforma Ubuvirtual de la Universidad de Burgos en horario libre, se puede conectar siempre que se quiera dentro de las fechas de realización del curso, únicamente hay que seguir el calendario de tareas que establezca el profesor.

DURACIÓN

50 horas.

NÚMERO DE ALUMNOS

Mínimo 10 y máximo 60 alumnos.

PRECIO

  • Matrícula ordinaria: 55€
  • Matrícula reducida (miembros de la Comunidad Universitaria y afiliados a CCOO): 25€

CRÉDITOS

Solicitados créditos para Grados.

 

Solicitudes e impresos

Para realizar la matrícula pinchar en FORMULARIO DE MATRÍCULA 

 

Ver publicación en la web de la UBU

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL