Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 78
FECCOOCYL | 01 de May, 2025

Jueves, 29 Diciembre 2011 10:10

FIRST LEGO League 2011-2012

FLL es una experiencia inspiradora que promueve la cultura científica y la innovación entre los jóvenes y trata de transmitir confianza en sus propias capacidades y una gran ilusión en el futuro.

La FIRST® LEGO® League
es una iniciativa presente en 61 países del mundo que promueve la cultura científica y la innovación en escolares de 10 a 16 años invitándoles a participar en una experiencia de aprendizaje enriquecedora e innovadora mediante la construcción de un robot a partir de piezas de LEGO®.

FLL promueve la creatividad, la imaginación y el trabajo en equipo en los jóvenes participantes en el desafío, retándoles a diseñar, investigar e innovar y proporcionándoles un aprendizaje enriquecedor y lleno de ilusión que facilita la consecución del éxito. Desde 1998, cada mes de septiembre se libera un nuevo desafío y los equipos FLL de todo el mundo se embarcan en una nueva aventura. A lo largo de varias semanas intensas, estos equipos de entre 4 y 10 jóvenes deben resolver problemas reales mediante la elaboración de un proyecto científico que deberán presentar ante un jurado y la construcción y programación de robots usando conceptos de ingeniería.

Junior FIRST® LEGO® League (Jr.FLL) es un programa diseñado para captar la curiosidad de los más pequeños y enfocarla hacia nuevos descubrimientos que mejoren el mundo que les rodea. Jr.FLL utiliza el mismo tema del Desafío anual, para motivar a los niños (de 6 a 9 años de edad) a participar en la investigación, resolución de problemas y a introducirse en conceptos básicos de ingeniería. Los pilares del programa son los valores, que ponen de relieve las aportaciones de los demás, el trabajo en equipo, el espíritu amistoso y deportivo y la participación de padres y madres.
Por primera vez España participará este curso en esta edición para los más pequeños a través de la Fundación Scientia.

En septiembre de 2011 se liberó el desafío para el curso 2011-2012, denominado Food Factor. Se prevé que más de 16.000 equipos, agrupando a 130.000 participantes de 55 países explorarán la seguridad en los alimentos y examinarán sus posibles causas de contaminación (exposición a insectos y otros seres vivos, tratamiento y transporte sin esterilizar, ...), para encontrar soluciones para prevenir y combatir esta contaminación. Para ello se organizarán más de 550 torneos en todo el mundo, implicando a más de 30.000 voluntarios.

En la edición actual, el torneo de Castilla y León se celebrará el sábado 3 de marzo de 2012. Además, el torneo permitirá por primera vez en Castilla y León la participación de equipos de la Junior FLL.

La Universidad de Burgos (UBU) [www.ubu.es] y el proyecto educativo Talentia for the World [www.talentiaworld.es ] han conseguido que Burgos sea la ciudad que albergue el torneo clasificatorio en nuestra comunidad autónoma y que habilita para la final nacional en el curso 2011-2012.

La organización de este evento cuenta con el apoyo de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.
Además, la empresa Campofrío es el principal patrocinador del evento.

Para la comunicación oficial del torneo, se ha habilitado la cuenta de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Más información







Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL