
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, convoca a los agentes sociales y económicos el 16 de mayo para hablar de la situación económica y el empleo.
La dirección de CCOO ha hecho público un comunicado en el que saluda la decisión del Gobierno de convocar a las organizaciones empresariales y sindicales el próximo 16 de mayo, a fin de reflexionar sobre la situación económica y las políticas para enfrentar la crisis. "La sistemática demanda de consenso de país, reactivación económica, cohesión social y creación de empleo, que los sindicatos hemos reclamado - la última vez hace tan solo unos días a la ministra de Empleo- parece haber dado sus primeros frutos, tras la convocatoria de esta reunión", precisa el secretario de Organización y Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano.
Son tan solo los primeros frutos, porque ahora habrá que conocer las intenciones del Gobierno con esta convocatoria, y su capacidad para construir consenso social y político en la actual situación, pero en opinión de CCOO la movilización social y democrática es la que ha servido para abrir el camino del diálogo.
El portavoz de CCOO, Fernando Lezcano considera que el diálogo con las organizaciones sindicales y empresariales era inaplazable, sobre todo después del último dato de la EPA, según el cual 6,2 millones de personas están en paro. Un dato dramático del que deben responder especialmente las políticas económicas del Ejecutivo y las propias empresas.
Por último, la dirección de CCOO anuncia que presentará en la citada reunión del 16 de mayo sus propuestas para enfrentar la crisis económica, pensando de manera singular, en las personas que peor lo están pasando, y ofreciendo alternativas para reactivar la economía y crear empleo, propuestas que se concretarán en un documento en el que el sindicato lleva trabajando las últimas semanas.