Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 91
FECCOOCYL | 25 de May, 2025

Miércoles, 29 Mayo 2013 09:42

El fracking en Castilla y León

CCOO celebrará una jornada el 29 de mayo en Palencia
Comisiones Obreras de Castilla y León, por medio de la Secretaría de Salud Laboral, Seguridad Social y Medio Ambiente, llevará a cabo el próximo miércoles día 29 de mayo en Palencia una "Jornada sobre el fracking en Castilla y León". La cita, que se llevará a cabo en el salón de actos que nuestro sindicato tiene en la capital palentina, dará comienzo a las 18:00 horas y concluirá tres horas después.

El encargado de dar la bienvenida a los asistentes será el secretario provincial de CCOO de Palencia, Luis Manuel González Rodríguez. A renglón seguido (18:15 horas) se procederá a realizar una mesa redonda sobre la situación de este procedimiento de extracción de gas y petróleo en la región, merced a la fracturación del subsuelo por medio de la inyección de agua y productos químicos a gran presión. Participarán Carlos Martínez Camarero, responsable adjunto a la Secretaría Confederal de Salud Laboral y medio Ambiente de CCOO, Paco Ramos, ingeniero técnico industrial y miembro del área de energía de Ecologistas en Acción, un representante de Shalegas, y un representante de la Administración autonómica. Tras la mesa llegará un debate con los asistentes (19:45 horas) y hacia las 20:30 horas está prevista la clausura, que correrá a cargo de mariano Sanz Lubeiro, secretario de Salud Laboral, Seguridad Social y Medio Ambiente de CCOO de Castilla y León.

Desde CCOO de Castilla y León queremos abordar nuevamente el debate sobre la extracción de gas no convencional en Castilla y León. La cantidad de permisos solicitados en la Comunidad, principalmente en Burgos, Palencia y Soria, y la controversia social que tiene asociada la técnica merece un debate sosegado donde conocer las consecuencias que puede traer apostar por esta tecnología: si es necesario en nuestro mix energético, si es una fuente de transición hacia las energías renovables, su contribución al calentamiento global, si compite con los recursos con las actividades tradicionales y sectores consolidados como el turismo de naturaleza y si está garantizada la inocuidad de esta actividad industrial. Por todo ello os invitamos a asistir y a hacer extensiva la invitación a todas las personas que puedan estar interesadas y quieran enriquecer el debate con sus aportaciones.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL