Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 91
FECCOOCYL | 25 de May, 2025

Sábado, 24 Agosto 2013 14:49

El decreto de becas de Wert supera el examen del Consejo de Estado

La Federación de Enseñanza de CCOO considera que la propuesta sobre becas del Ministerio de Educación supone un claro quebranto de la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación. El borrador pasa el último trámite antes de su aprobación por el Consejo de Ministros. El Ministerio de Educación cuenta ya con el dictamen favorable del Consejo de Estado al borrador del decreto de becas de para el año que viene. Tras el visto bueno de este órgano consultivo, es previsible que se apruebe el decreto, ya que el siguiente Consejo de Ministros se celebrará el 27 de agosto.
Wert dejó en el 5,5 la nota que se exigirá para la exención de la matrícula universitaria y para las becas de Bachillerato, mientras que la nota que se requerirá para poder acceder a una beca universitaria que implique una aportación de dinero por parte del Gobierno será del 6,5.

Real Decreto tiene dos finalidades: por un lado, viene a establecer para el curso académico 2013- 2014 los parámetros económicos de las becas y ayudas al estudio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y a fijar sus cuantías y los umbrales de patrimonio y renta familiar por encima de los cuales desaparece el derecho a su obtención, y, por otro, se acomete una reforma de la estructura del sistema que pretende reforzar su eficacia en la consecución de los objetivos propuestos y de mejorar la eficiencia en la asignación de los recursos públicos, prestando especial atención a situaciones de necesidad.

En cuanto a los nuevos requisitos académicos (anticipados ya en el Real Decreto 1000/2012, de 29 de junio):
a) Estudiantes no universitarios:
  • Para primer curso de bachillerato: haber obtenido nota media de 5,50 puntos en el cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria.
  • Para primer curso de Ciclos Formativos de Grado Superior: no estar epitiendo curso y haber obtenido nota media de 5,50 puntos en bachillerato.
  • Para segundos y posteriores cursos: haber superado todas las materias del curso anterior, salvo una.
b) Estudiantes universitarios:
  • Para primer curso de Grado: nota de acceso a la Universidad de 6,50 puntos, con exclusión de la calificación obtenida en la fase específica. Para becas de tasas bastan 5,50 puntos.
  • Para segundos y posteriores cursos de enseñanzas universitarias deberán haber superado en los últimos estudios cursados los siguientes porcentajes de los créditos matriculados:
  • Rama de conocimiento Porcentaje de créditos a superar Artes y Humanidades 100% (90% para Tasas) Ciencias 100% (65% para Tasas) Ciencias Sociales y Jurídicas 100% (90% para Tasas) Ciencias de la Salud 100% (80% para Tasas) Enseñanzas técnicas 85% (65% para Tasas)
  • Alternativamente, los solicitantes de segundos y posteriores cursos que no superen el porcentaje de créditos establecido en el párrafo anterior deberán haber superado en los últimos estudios cursados los siguientes porcentajes de créditos y haber alcanzado las
Dictamen sobre Becas del Consejo de Estado

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL