FECCOOCYL | 05 de May, 2025

Viernes, 02 Marzo 2012 13:21

El Consejo europeo perjudica gravemente a España

CCOO denuncia que la Cumbre de primavera una vez más ha olvidado clamorosamente el empleo y cualquier aspecto social para consagrar unas políticas absolutamente fracasadas.

La Cumbre de primavera de la UE una vez más ha olvidado clamorosamente el empleo y cualquier aspecto social para consagrar unas políticas absolutamente fracasadas. "Es inaceptable que estas políticas se mantengan como las únicas posibles en contra de la opinión del sindicalismo europeo y de instituciones internacionales como el FMI o la OCDE. Mi opinión es que los presidentes de la Comisión, del Consejo y del Eurogrupo, o no saben lo que hacen o no mandan nada", señala el secretario general de CCOO y presidente de la CES, Ignacio Fernández Toxo.

Las claves del fracaso de las políticas que ahora se revalidan se encuentran en las políticas de austeridad, los ajustes presupuestarios y las reformas estructurales que han sido reconocidas en el nuevo Tratado o en el pacto fiscal. Después de dos años de aplicación estas políticas han fracaso completamente respecto a los objetivos para los que fueron diseñadas: resolver la crisis de las deudas soberanas y reducir rápida y drásticamente el déficit y la deuda, además, han hecho pasar la economía Europa de la recuperación a la recesión, provocando desempleo, pobreza y desigualdad.

"Es escandaloso que en relación al crecimiento y el empleo, la Cumbre de primavera se quede en retórica", esta impresión sacó el secretario general de CCOO y presidente de la Confederación Europea de Sindicatos, Ignacio Fernández Toxo, de las reuniones que mantuvo con los dirigentes europeos: Barroso, presidente de la Comisión Europea, Van Rompuy, presidente del Consejo y Juncker, presidente del Eurogrupo.

Para Toxo, es inaceptable que estas "políticas del dolor" para los trabajadores y los ciudadanos, evidentemente fracasadas, se mantengan como las únicas posibles en contra de la opinión del sindicalismo europeo e instituciones internacionales como el FMI o la OCDE. Mi opinión es que los presidentes de la Comisión, del Consejo y del Eurogrupo, o no saben lo que hacen o no mandan nada".

Entre las muchas propuestas de la CES que no han sido recogidas por el Consejo está la de aplazar dos años la reducción del déficit. "Si esto no se produce, la economía y el empleo en España estarán gravemente perjudicados y llegaremos a seis millones de parados. Ni la economía, ni el trabajo, ni la educación, ni la sanidad, soportan más recortes, concluye el secretario general de CCOO.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL