Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 78
FECCOOCYL | 14 de May, 2025

Lunes, 06 Febrero 2012 12:11

Colectivo de Estudiantes cree que cambiar la ESO y Bachillerato "segrega al alumnado y potencia la enseñanza concertada"

El Colectivo de Estudiantes ha manifestado que la modificación del Bachillerato y la ESO (Enseñanza Secundaria Obligatoria) "segrega al alumnado" y, además, "potencia la enseñanza concertada".

El Colectivo de Estudiantes ha manifestado que la modificación del Bachillerato y la ESO (Enseñanza Secundaria Obligatoria) "segrega al alumnado" y, además, "potencia la enseñanza concertada".

A su juicio, los cambios planteados solo van a servir para crear estudios "precarios" y para "el trasvase de fondos públicos a la educación concertada".

En un comunicado, el secretario de la organización estudiantil, David Ruiz, la propuesta del Ministro de Educación "realmente no supone ampliar el Bachillerato", sino "reducir" un curso la ESO, lo que conlleva "la pérdida de un año de educación obligatoria, eliminando la garantía de una formación básica común".

Además, a su juicio, establece "vías selectivas", ya que considera que "se busca una formación precaria, para los empleos precarios, desde los 15 años".

Por otra parte, Ruiz ha declarado que esta reforma "no es más que un nuevo pretexto" para "seguir derivando recursos públicos hacia la enseñanza privada", ya que a su entender "encubre una estrategia oculta para concertar todo el Bachillerato, aunque no sea una etapa obligatoria".

Se trata, como ha añadido, de "una vieja aspiración de la patronal de la enseñanza privada concertada", lo que supondría "derivar cientos de millones de euros a la red privada concertada, en deterioro de la educación pública que está siendo sometida a severos recortes presupuestarios, a pesar del notable incremento de su alumnado en los dos últimos cursos".

Ha agregado al respecto que "buena prueba de ello" se ve en Cantabria con "el consejero del Opus (Miguel Ángel) Serna". "No hay más que ver casos como el del Torrevelo, colegio concertado del Opus Dei", ha afirmado Ruiz.

Finalmente, ha indicado que el Colectivo de Estudiantes "luchará" contra este tipo de políticas "por atentar contra la cohesión social, dado su carácter elitista y segregador del alumnado, y por reforzar las tendencias privatizadoras del servicio público educativo".
Santander
EuropaPress

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL