FECCOOCYL | 05 de May, 2025

Lunes, 12 Marzo 2012 11:54

CCOO y UGT exigen al Gobierno la apertura de un proceso de negociación tripartito

Esta contestación sólo alude a la última misiva enviada el pasado 2 de marzo, obviando la remitida el pasado 20 de febrero. En estas cartas, los sindicatos adjuntaban sus propuestas para corregir los aspectos más lesivos de la reforma laboral.

CCOO y UGT han recibido hoy el acuse de recibo de la última carta enviada por los Secretarios Generales de ambos sindicatos al Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Este acuse de recibo llega a través del Director del Gabinete de la Presidencia, Jorge Moragas, ni siquiera Rajoy ha tenido el detalle de dirigirse directamente a ambos sindicatos. La respuesta del director del gabinete de presidencia de Rajoy se produce, además, tras tres jornadas de movilización masivas (el 19 y 29 de febrero y el 11 de marzo) y la convocatoria de huelga general para el próximo 29 de marzo.

En el acuse de recibo, se compromete a estudiar el contenido de las propuestas sindicales y afirma que éstas ya "han sido objeto de las conversaciones" que ha mantenido la ministra de Empleo con las organizaciones sindicales en el marco del diálogo social

En primer lugar, no hay un ámbito de interlocución abierto sobre la reforma laboral en el marco del diálogo social. Desde el propio Ministerio las reuniones que se han producido se califican de "carácter técnico" para explicar aspectos del Real Decreto aprobado, y no para introducir ningún tipo de modificación. Apelan a su responsabilidad de que ellos tienen que legislar, aunque esa legislación suponga un rodillo sobre el diálogo social y sobre otros acuerdos alcanzados como el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva.

Desde los sindicatos recordamos al Gobierno que está en su mano rectificar, buscar consensos y equilibrios y desconvocar la huelga general. Porque la superación de la crisis no puede ser a costa de cargarse derechos laborales y sociales básicos, porque el autoritarismo económico no puede primar sobre los intereses de los trabajadores y los ciudadanos, en general, y porque saltarse los diálogos y los consensos es empobrecer nuestro sistema democrático.

Por ello, UGT y CCOO exigen la apertura de un proceso de negociación tripartito (Gobierno, patronal y sindicatos) para corregir en profundidad la reforma laboral impuesta y la plena transparencia hacia la opinión pública.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL