Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 78
FECCOOCYL | 29 de August, 2025

Jueves, 05 Mayo 2011 10:21

CCOO valora dato del paro del mes de abril 2011

La recuperación del empleo en abril es estacional, y ni se reduce la temporalidad injustificada, ni mejora la contratación indefinida.

Para CCOO el Gobierno ha perdido una ocasión importante para hacer un auténtico plan de lucha contra el empleo sumergido y esto, junto con una reforma fiscal, haría incrementar los ingresos de Estado, sin necesidad de establecer la reducción del déficit como elemento prioritario en sus políticas.

Las cifras de paro registrado descienden en el mes de abril por primera vez en lo que va de año, situándose el número de personas registradas en las oficinas de empleo en 4.269.360. En el mes de abril 64.309 personas han abandonado los registros del desempleo como consecuencia del incremento de ocupados en el sector servicios, especialmente en hostelería, lo que demuestra el carácter estacional de la recuperación del empleo en este mes.

El desempleo desciende en ambos sexos, aunque en mayor medida entre las mujeres (34.532 mujeres, frente a 29.777 hombres). También disminuye el número de parados registrados en todos los tramos de edad. Los menores de 25 años reducen en 15.418 el número de desempleados y los mayores de esta edad en 48.891. Todos los sectores de actividad ven descender el número de parados, especialmente servicios (-49.004), seguido de industria (-4.093), construcción (-2.613) y agricultura (-2.269). Las personas que buscan su primer empleo disminuyen en 6.330.

En abril de 2011 se han registrado 87.857 contratos menos que en el mes anterior, disminuyendo en mayor medida los contratos indefinidos (-13,39%), pero también los temporales (-6,99%). Los contratos de fomento de la contratación indefinida (-20,71%) descienden en mayor medida que los indefinidos ordinarios (-11,86%).

La media de afiliación al sistema de Seguridad social aumenta por segundo mes consecutivo y se sitúa en 17.474.201 ocupados. En abril el número de afiliados medios aumentó en 81.447, y en el Régimen general en 68.236. El número de parados registrados sólo se incrementa en el País Vasco (1.604), Ceuta (458) y Melilla (98). El mayor descenso en términos relativos corresponde a Illes Balears con un 6,24% menos de parados que en marzo de 2011.
La mayoría de los sectores registran en términos intermensuales valores positivos, destaca el incremento de ocupados en Hostelería, 52.003 ocupados más (5,68%); Actividades Sanitarias y de Servicios Sociales con 12.652 afiliados más (0,89%); y Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares con 7.558 (0,71%). El incremento de afiliación en el sector servicios se debe en gran parte a las vacaciones de Semana Santa y al desarrollo de la demanda del sistema de personas dependientes. La mayor pérdida de afiliados se registra en la Industria Manufacturera con 6.047 ocupados menos (-0,34%) y Construcción 13.409 ocupados menos (-1,32%) La bajada importante en el número de afiliados en el sector de la Construcción podría deberse a que parte de los trabajadores que han perdido el empleo hayan optado por trabajar en otros sectores o bien hayan pasado al régimen de autónomos, ya que el desempleo en este sector ha disminuido.
Un mes más se puede comprobar que la reforma laboral del Gobierno sigue sin reducir la temporalidad injustificada y sin mejorar la contratación indefinida. Seguimos teniendo problemas con el acceso a los créditos financieros y esto implica que no habrá reactivación de la economía, con lo cual tampoco se dará la creación neta de empleo. La generación de empleo sólo vendrá propiciada por un crecimiento económico basado en un modelo productivo muy diferente al actual. Las reformas promovidas por el Gobierno deben ir en esta dirección y no debe albergar pretensiones de realizar nuevos ajustes sobre salarios o reducción de empleo en las administraciones públicas.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL