Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 91
FECCOOCYL | 26 de May, 2025

Lunes, 24 Junio 2013 09:49

CCOO rechaza los recortes de la Administración Pública



CCOO cree que las propuestas planteadas por la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA), pretende "podar" la Administración Pública española.


La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO cree que el Gobierno, a través de las propuestas planteadas por la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA), pretende "podar" la Administración Pública española, pese a que reconoce que España es uno de los países de Europa con menor gasto público.

El Gobierno, que en su informe califica a España como un país modelo a imitar por otros países en materia de Función Pública, pretende centralizar los servicios, suprimiendo una buena parte de organismos públicos que prestan sus servicios en las comunidades autónomas o en las corporaciones locales.

CCOO considera imprescindible que la reforma de la Administración esté basada en el diálogo, y que haya una participación de los agentes sociales, de forma efectiva con el mismo conocimiento de la información por todas las partes.

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, el sindicato mayoritario en la Función Pública española, no puede permitir que las medidas que el Gobierno está presentado y que nunca se han discutido en ningún foro estén avaladas con su nombre.

Los trabajos realizados por la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA), carecieron de un procedimiento adecuado. La Administración no presentó ningún documento inicial, indicado que se admitían propuestas sobre cuatro puntos exclusivamente, de igual modo que no entregó las conclusiones que no han sido debatidas ni conocidas por la FSC-CCOO por lo que se rechaza la idea, que presenta este Gobierno, de colaboración en la elaboración del documento final.
CCOO muestra su apoyo a todas las medidas que supongan una modernización y dignificación de la Administración Pública española, siempre que éstas pasen por un restablecimiento de los derechos, el mantenimiento del empleo público y el desarrollo del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), siempre que se impulse el diálogo y la negociación.

Para la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, el Gobierno ha situado todas las propuestas únicamente en el plano económico, y no comparte la visión del Ejecutivo, entre otras razones, porque pretende centralizar el gasto y reducir el déficit por encima de algo fundamental para CCOO: la necesidad de reactivar la economía y la creación de empleo.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL