Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 91
FECCOOCYL | 25 de May, 2025

Jueves, 18 Abril 2013 09:46

La Federación de Enseñanza de CCOO rechaza la LOMCE

" es necesario abordar los problemas reales de la educación mediante un Pacto de Estado."

El secretario general de la Federación Estatal de Enseñanza de Comisiones Obreras, Francisco García, ha reiterado esta mañana en Valladolid la necesidad de abordar los problemas reales de la educación en España mediante un Pacto de Estado que incluya un compromiso social y político alejado de posiciones ideológicas. CCOO ha pedido la retirada del nuevo proyecto legislativo LOMCE porque lejos de solucionar agrava los problemas educativos, porque será una ley sexista, segregadora, privatizadora y consolidará definitivamente los recortes iniciados ya en 2010. Contra esta ley, CCOO y la Plataforma Estatal por la Escuela Pública han convocado una huelga general en todo el sector educativo para el próximo 9 de mayo.
Por primera vez en la historia democrática española, un gobierno presenta una ley de educación que rebaja su gasto público, actualmente un 4,5% del PIB, ya de por sí bastante alejado de la media de la UE y de la OCDE, y cuyo objetivo es alcanzar un 3,9%, lo que nos colocaría de nuevo en la España de hace 25 años cuando la enseñanza obligatoria sólo alcanzaba los 14 años y el estado no financiaba la etapa de 3 a 6, a lo que habría que añadir la pérdida de 62.000 puestos de trabajo, la mayoría en el profesorado, empleos que desaparecen definitivamente.

Este es el panorama que han presentado los responsables de enseñanza de CCOO, Francisco García, de la Federación Estatal, Elena Fernández, de Castilla y León y Diana Misiego, de Valladolid, quienes han reforzado en rueda de prensa la convocatoria de huelga general en el sector para el próximo 9 de mayo contra la LOMCE porque, han dicho, “este país necesita más y mejor educación” como camino para lograr una mayor cohesión social y como vehículo para salir de la crisis.

Los responsables de Educación de CCOO criticaron duramente los contenidos de la LOMCE por entender que provoca una quiebra en la equidad del sistema educativo, con pérdidas en las horas de desdoble de lengua y matemáticas, en la atención de alumnos con asignaturas pendientes y en las tutorías con alumnos, lo que repercute negativamente en los alumnos más desfavorecidos.

CCOO entiende que estamos asistiendo a una dura reconversión en el sector basada en posiciones ideológicas plegadas a los intereses de la jerarquía católica y no en diagnósticos objetivos sobre los problemas reales de la educación y ha asimilado las agresiones constantes por parte del gobierno del PP a los efectos demoledores de un martillo pilón que busca acabar definitivamente con la escuela pública.

CCOO lamenta que la LOMCE se haya elaborado de espaldas al profesorado y sin debate por lo que augura un reemplazo inmediato en cuanto la aritmética parlamentaria lo permita, por lo que el sindicato defiende un pacto de Estado por la Educación que incluya un compromiso de todas las fuerzas políticas y sociales.

Frente a esta situación, CCOO presentará en los próximos días un Libro Verde sobre la Educación en España en el que defiende como alternativa a la LOMCE la vigencia de la ley actual introduciendo cambios educativos que atajen las altas tasas de abandono temprano y la tasa de repetidores, principales problemas actuales, así como una educación obligatoria hasta los 18 años, una potenciación de la Formación Profesional y un Estatuto Docente para el profesorado.

Las Federaciones de Enseñanza intensificarán a partir de ahora su oposición a la nueva ley con asambleas y encierros hasta culminar en la huelga general en la educación convocada para el pròximo 9 de mayo.

Enlaces relacionados con la noticia:
20minutos
noticias.lainformacion.com
http://www.teinteresa.es

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL