Hoy se ha celebrado Mesa de Empleados Públicos y Consejo de la Función Pública con el punto del orden del día de Decreto de Retribuciones.
Desde CCOO consideramos, y así lo hemos manifestado tanto en la Mesa como en el Consejo que:
• Sigue sin verse en los bolsillos de las/os empleados públicos la tan aireada recuperación económica, este año, un año más de congelación, y van cinco.
• Ya va siendo hora de que comencemos a recuperar nuestros derechos perdidos, los primeros en perderlos y los últimos en recuperarlos, por lo que se ve, dado que la propia Consejera de Hacienda alienta a las empresas de la Comunidad a subir los salarios, cosa de la que nos alegramos, excepto en la suya propia.
Por tanto CCOO ha propuesto:
• Recuperación del 100% de la paga extra perdida.
• Recuperación del salario reducido en el año 2010.
• Plan de recuperación del poder adquisitivo perdido tras las sucesivas congelaciones.
• Recuperación de las 35 horas y de los días de permiso perdidos para generar empleo.
Hemos propuesto además, recuperar la Acción Social perdida, que si bien no es una subida salarial, servía al menos para paliar algunas situaciones de necesidad, con la particularidad de que, tal vez seamos, sino la única, casi la única Administración que no lo tiene. También hemos planteado, dar una solución definitiva a los complementos procedentes de las sentencias (como el específico de los agentes medioambientales, etc...). En este sentido nos congratulamos del éxito conseguido ante los Tribunales, por parte de la Federación de Enseñanza, con el reconocimiento del componente singular del complemento específico para los directores y profesores de enseñanza secundaria destinados en los equipos de Servicio de Orientación Educativa y Psicopedagógica, recogiéndolo expresamente de nuevo en este decreto para 2015, al igual que hiciera el de 2014 por primera vez, tras múltiples sentencias favorables.
La respuesta de la Administración Autonómica a estas peticiones ha sido que la Administración Estatal no se lo permite.
Desde CCOO consideramos, y así lo hemos manifestado tanto en la Mesa como en el Consejo que:
• Sigue sin verse en los bolsillos de las/os empleados públicos la tan aireada recuperación económica, este año, un año más de congelación, y van cinco.
• Ya va siendo hora de que comencemos a recuperar nuestros derechos perdidos, los primeros en perderlos y los últimos en recuperarlos, por lo que se ve, dado que la propia Consejera de Hacienda alienta a las empresas de la Comunidad a subir los salarios, cosa de la que nos alegramos, excepto en la suya propia.
Por tanto CCOO ha propuesto:
• Recuperación del 100% de la paga extra perdida.
• Recuperación del salario reducido en el año 2010.
• Plan de recuperación del poder adquisitivo perdido tras las sucesivas congelaciones.
• Recuperación de las 35 horas y de los días de permiso perdidos para generar empleo.
Hemos propuesto además, recuperar la Acción Social perdida, que si bien no es una subida salarial, servía al menos para paliar algunas situaciones de necesidad, con la particularidad de que, tal vez seamos, sino la única, casi la única Administración que no lo tiene. También hemos planteado, dar una solución definitiva a los complementos procedentes de las sentencias (como el específico de los agentes medioambientales, etc...). En este sentido nos congratulamos del éxito conseguido ante los Tribunales, por parte de la Federación de Enseñanza, con el reconocimiento del componente singular del complemento específico para los directores y profesores de enseñanza secundaria destinados en los equipos de Servicio de Orientación Educativa y Psicopedagógica, recogiéndolo expresamente de nuevo en este decreto para 2015, al igual que hiciera el de 2014 por primera vez, tras múltiples sentencias favorables.
La respuesta de la Administración Autonómica a estas peticiones ha sido que la Administración Estatal no se lo permite.
Valladolid, 14 de enero de 2015