Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 78
FECCOOCYL | 15 de May, 2025

Jueves, 09 Febrero 2012 12:44

CCOO presenta un recurso en el Tribunal Supremo contra el Real Decreto que impide la cotización de los becarios universitarios en prácticas

Denuncia el "apagón informativo" al que se somete a este nuevo derecho y considera irresponsable que tanto el Gobierno saliente como el nuevo Ejecutivo no hayan corregido el Real Decreto 1707/2011 que impide el derecho a la cotización de los becarios universitarios tan sólo para que las empresas se ahorren menos de 35 euros al mes.

El responsable del Área de Seguridad Social, Carlos Bravo, ha declarado que "el objetivo del Recurso presentado por CCOO es el de garantizar el derecho de los jóvenes becarios a cotizar conseguido en la Reforma de Pensiones", y lamenta que tanto el gobierno saliente como el actual hayan permitido que, a día de hoy, siga sin corregirse esta situación pese a la reclamación que este sindicato ha hecho a ambos.

CCOO recuerda que el nuevo derecho a cotizar a la Seguridad Social de los becarios universitarios y de formación profesional tiene como objetivo ayudar a mejorar las carreras de cotización de los trabajadores más jóvenes y deriva del Acuerdo de Diálogo Social para la reforma de pensiones suscrito por sindicatos, empresarios y gobierno, y se encuentra elevado al máximo rango normativo en la Ley 27/2011 de reforma de la Seguridad Social que obliga a las normas de menor rango legal.

En el mes de noviembre se beneficiaron de este nuevo derecho un total de 41.135 jóvenes, cifra extraordinaria teniendo en cuenta que se trataba del primer mes de aplicación de la medida, y que muestra la importancia de este nuevo derecho, por ello CC.OO pide al nuevo gobierno que subsane esta situación, y exige que se incluya información detallada de la evolución de becarios cotizantes en los datos mensuales de cotización. "Deploramos que el gobierno anterior se plegase a las presiones recibidas tras los buenos datos de noviembre y corrigiesen esta medida tras su primer mes de aplicación, y tememos que el actual <<apagón informativo>> al que se está sometiendo este nuevo derecho esté ocultando realmente un parón en el incremento de cotizantes que se había empezado a acreditar", señala Carlos Bravo.

La Ley de reforma de las pensiones establece con total claridad los requisitos que deben cumplir los llamados becarios para que sus becas tengan derecho a cotizar:

- Podrá estar financiada por empresas, entidades o instituciones tanto públicas como privadas.
- Estar vinculadas a estudios universitarios o de formación profesional.

El periodo de beca no podrá tener carácter exclusivamente lectivo, sino que deberá incluir la realización de prácticas formativas en empresas, instituciones o entidades.

La realización de la beca deberá conllevar una contraprestación económica para los participantes, cualquiera que sea el concepto o la forma en que se perciba.

CCOO insiste en su recurso que aunque el nuevo RD 1707/2011 utiliza la denominación de "prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios", dentro de la misma se está refiriendo a situaciones coincidentes con las que la Ley 27/2011 regula como "programas de formación vinculados a estudios universitarios…", por lo que debe aplicárseles necesariamente la norma legal y garantizar su derecho a cotización a la Seguridad Social también a estos becarios universitarios.

Temas relacionados:
  Gaceta Sindical Edición especial nº  71: El nuevo derecho a cotización de los becarios




Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL