Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 91
FECCOOCYL | 18 de July, 2025

Jueves, 25 Abril 2013 09:47

CCOO incluye un anexo al convenio de la concertada

Junto a las propuestas sobre salarios, la Paga Extraordinaria de Antigüedad (PEA) y la Incapacidad Temporal (IT).
CCOO incluye un anexo al acuerdo "mayoritario" de mediación sobre el convenio de la concertada.

Junto a las propuestas sobre salarios, la Paga Extraordinaria de Antigüedad (PEA) y la Incapacidad Temporal (IT), la Federación de Enseñanza de CCOO defiende la negociación de otras materias de importancia para las trabajadoras y trabajadores de este sector.

CCOO ha participado activamente en las reuniones de trabajo celebradas en el Sistema de Intermediación y Arbitraje (SIMA) sobre el convenio de la enseñanza privada concertada, presentando propuestas elaboradas y argumentadas sobre los temas de discusión (salarios, Paga Extraordinaria de Antigüedad (PEA) y la Incapacidad Temporal (IT)). La Federación de Enseñanza de CCOO defiende que, además, es preciso abordar otros aspectos importantes para los trabajadores y trabajadoras de la concertada sobre los que mantenemos discrepancias y que también han de ser negociados. Por ello, hemos realizado una manifestación de parte como anexo al acta firmada.

Ante los problemas derivados de la legislación educativa, sin menosprecio a las reuniones mantenidas, defendemos que no debemos precipitar la firma del convenio. Más aun teniendo en cuenta los acuerdos interconfederales que se están discutiendo en este momento en relación con la finalización inaplazable (ultraactividad) de los convenios en vigor y que posibilitarían la ampliación de los plazos de negociación en los mismos.

El acta también contempla la pregunta consensuada al Ministerio, iniciativa de CCOO, que dio lugar a que Educación encargara un informe jurídico sobre el pago de la PEA y el IT en las diferentes comunidades autónomas. Por la importancia de las conclusiones que puede arrojar el análisis, mantenemos que es importante esperar a su finalización antes de proceder a la firma del convenio.

En la situación de crisis que sufrimos es complicado conseguir avances laborales, pero es nuestra obligación defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras logrados hasta ahora.

La próxima reunión técnica de convenio se celebrará el próximo 29 de abril. Un día después, el 30 de abril, está previsto un encuentro de los responsables de los sindicatos con representación en el sector de la privada concertada, entre los que se encuentra CCOO, y de las patronales, y todo apunta a que la firma del convenio podría precipitarse.

En el caso de que la negociación del VI Convenio derive en retrocesos en derechos y condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras, CCOO se reserva otras acciones que comunicaremos oportunamente.

Independientemente de la situación del convenio, la Federación de Enseñanza de CCOO ha convocado una huelga sectorial el 9 de mayo en protesta por los recortes en inversión educativa y contra el anteproyecto de LOMCE, cuestiones que afectan negativamente a los trabajadores de la enseñanza concertada.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL