Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 91
FECCOOCYL | 25 de May, 2025

Viernes, 10 Mayo 2013 16:12

CCOO anuncia que recurrirá el concierto de los colegios que segregan por sexo

Considera que la disminución de conciertos es el resultado de una tímida aplicación de la normativa vigente.

La Consejería de Educación ha resuelto hoy el proceso de renovación de los conciertos educativos de la Comunidad, dando el visto bueno a 228 de los 241 centros que lo solicitaron, con un total de 4.552 unidades para el próximo curso, 157 menos que este año, y un coste anual de 288,5 millones de euros
Esa disminución de unidades es el resultado de una tímida aplicación de la normativa vigente, según la cual los conciertos deben satisfacer necesidades de escolarización y tener un número de alumnos por clase no inferior a la de los centros públicos de la zona.
Hasta ahora la Junta de Castilla y León no sólo había faltado a su compromiso de mantener el equilibrio que encontraron entre las dos redes, sino que había conculcado la LOE, al suprimir unidades y hacer disminuir la plantilla jurídica y funcional (2755 profesores menos entre 2010 y 2013) de los centros públicos, mientras aumentaba el número de unidades concertadas, cuyo alumnado había crecido, sin embargo, 10 veces menos que el de la Enseñanza Pública.
Como el hilo argumental de los poderes públicos para llevar a cabo esos recortes, era la necesidad de “no gastar por encima de nuestras posibilidades”, la FECCOOCyL consideró necesario hacer un estudio sobre las vacantes existentes en centros públicos que demostró que la Consejería de Educación, estaba pagando dos veces por lo mismo, primero por clases de centros públicos que no están llenas y después por unidades concertadas, algunas de las cuales, resultaron ser objetivamente innecesarias. De hecho existen 16.781 plazas vacantes de Infantil y Primaria (tomando como referencia un máximo de 25 alumnos por aula) y 8004 de ESO en centros públicos.
CCOO exigió entonces a la Consejería de Educación, que no se concertasen unidades en la enseñanza privada cuando, en la misma zona, las necesidades de escolarización pudieran ser satisfechas por centros públicos y además, como consecuencia de dicha concertación, se pudieran suprimir unidades o puestos de trabajo de profesorado en la enseñanza pública. La Junta empezaría ahora a darnos la razón, ya que, de acuerdo con la Orden publicada hoy en el BOCyL, una de los motivos para no conceder una unidad de concierto es La baja ratio alumnos/unidad escolar y la oferta de puestos escolares sostenidos con fondos públicos suficientes en la localidad justifica la extinción de la etapa educativa.
Ahora haría falta que, además, la Consejería apostase por la Enseñanza Pública, ya que, por ahora, sigue sin atender las recomendaciones del Consejo Escolar de CyL y del Procurador del Común, de reequilibrar el reparto del alumnado con necesidades educativas especiales y del alumnado inmigrante.
Hay que destacar, igualmente, que a pesar de sentencias recientes del Tribunal Supremo que excluyen a los centros que separan por sexos “de la posibilidad de concertar con la Administración competente su sostenimiento con fondos públicos”, la Consejería, aunque no ha concertado el inexistente centro de Arroyo de la Encomienda, mantiene el Concierto a los 3 colegios de Opus Dei existentes en la región, lo que CCOO recurrirá ante los Tribunales de Justicia

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL