La Secretaria Confederal de la Mujer participó en la asamblea celebrada en Salamanca a la que acudieron trabajadoras del sector del Empleo del Hogar para conocer los contenidos de la nueva regulación respecto al tipo de contrato, la duración de la jornada y los tiempos de descanso, la retribución y su cuantía, así como las pagas extraordinarias o las vacaciones. Así mismo se trató de la obligación del empleador o empleadora de dar de alta a la persona empleada de hogar en el Régimen General de la Seguridad Social y los tipos progresivos de cotización que habrán de abonar hasta 2019 en que ya se aplicará el tipo ordinario de cotización del Régimen General y la prestación por Incapacidad Temporal a partir del 4º día, entre otros temas, como fue el de la posibilidad de conciliar que presenta importantes dificultades hasta ahora, al no tener regulado por escrito el horario de la empleada.
CCOO facilitó a las personas asistentes el tríptico publicado por la Secretaría Confederal de la Mujer con la nueva los aspectos mas importante de la nueva regulación del empleo doméstico relativo a contratación, al contenido de la relación laboral y a la Seguridad Social, y se comprometió a facilitar cuanta información y asesoramiento fuera necesario para que las personas que trabajan en el Empleo del Hogar regularicen su situación y puedan acogerse a los nuevos derechos, e invitó a estas trabajadoras y trabajadores a afiliarse a CCOO para poder actuar sindicalmente en la mejora de sus condiciones laborales.
