Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 78
FECCOOCYL | 06 de May, 2025

Miércoles, 21 Septiembre 2011 13:05

Boletín de Medio Ambiente de CCOO nº 4

Ecoboletín nº 4.


Propuestas para conseguir un cambio de modelo productivo, que genere empleo, que preserve el patrimonio, la biodiversidad y el uso adecuado de los recursos naturales como sustento de la vida y condición para la actividad económica.

A. DESTACADOS

CCOO apuesta por la movilidad sostenible y segura al trabajo
Bajo el lema "Desplázate de forma eficiente ¡Mejora tu movilidad!, CCOO se suma a la Semana de la Movilidad Sostenible que este año tiene como objetivo aunar esfuerzos para construir un nuevo modelo de movilidad así como reivindicar el derecho a un transporte sostenible y no excluyente que suponga un gran beneficio al conjunto de la sociedad.

Un nuevo sistema de gestión de envases podría generar 14.000 empleos
Alrededor de 14.000 empleos se podrían generar en España si se implantara un sistema de depósito, devolución y retorno de envases de bebidas (SDDR), según el estudio Estimación del empleo potencial en la implantación y desarrollo de la primera fase del SDDR en España, elaborado por el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud de CCOO (ISTAS). La aplicación del SDDR resulta beneficiosa en términos ambientales y económicos y además supone la generación de más empleo y de más calidad

B. NOTICIAS

La Federación de Industria de CCOO denuncia la dejadez del Gobierno a la hora de crear empleo en la industria de las energías renovables
La Federación de Industria de CCOO denuncia que el borrador del Plan de Energías Renovables 2011-2020 reduce las ambiciones de creación de empleo en el sector, que disminuye a la mitad respecto al anterior plan 2005-2010, a pesar de que las inversiones se duplican en todas las áreas.

Los sindicatos piden que el Gobierno dedique un 2% del PIB al fomento de la economía verde
El secretario confederal de Medio Ambiente de CCOO, Llorenç Serrano, ha reclamado al Gobierno que destine el 2% del PIB a inversiones en "sectores verdes", con lo que se podrían crear 500.000 empleos en los próximos nueve años, tras la reunión mantenida recientemente con la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar.

Satisfacción de CCOO por la sentencia de la Audiencia Nacional sobre Garoña
La orden del Ministerio de Industria del 3 de julio de 2009 acordaba como fecha de cese definitivo de la central Nuclear de Garoña el 6 de julio de 2013, autorizando su explotación hasta dicha fecha. Los recursos presentados a esta orden han sido desestimados por la sentencia de la Audiencia Nacional de fecha del 30 de junio de 2011.

Ver Boletín
Relación de boletines anteriores




Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL