Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 78
FECCOOCYL | 15 de May, 2025

Viernes, 03 Febrero 2012 12:06

Boiccoot Nº 106


Boiccoot a la siniestralidad laboral Nº 106, 01-15 de febrero de 2012. Boletín digital de información sobre salud laboral.

En portada y con el título “participar para prevenir”, se publicita el estudio sobre los comités de Seguridad y Salud, elaborado por el Instituto Sindical de Trabajo Ambiente y Salud (ISTAS) a partir de las encuestas en las desde la federación de enseñanza de CYL, participamos de manera activa.

También en la primera página, en el capitulo “El Asesor Responde” se plantea una duda para un trabajador del comercio, que aunque es del sector de los servicios privados, en algunos casos podemos encontrarnos con estas situaciones si los convenios colectivos no acuerdan otra cosa, y es lo referente a la percepción de las pagas extraordinarias en caso de Incapacidad temporal.

Ya en la segunda página, aparece una nueva publicación sobre las alergias de origen laboral, dando conocer este tipo de riesgos, las medidas de prevención posibles así como la manera de detectarlas en la vigilancia de la salud y la posible intervención sindical al respecto.

Se hace una nueva referencia a los problemas surgidos por el amianto, al haber sido juzgada otra empresa por estos motivos, debemos de recordar que gran parte de los edificios que albergan nuestros centros de trabajo, fueron construidos con materiales entre los que se encuentra el amianto, y es estremecedor conocer que cada 5 minutos un trabajador enferma en la U.E. por esta causa.

En las noticias breves, El coordinador nacional de la comisión para la prevención de riesgos laborales en el ámbito universitario, ha llegado a un acuerdo con el ministerio de Educación, de tal manera que todas las carreras universitarias contarán con una asignatura de PRL adaptada a la titulación.

Además resulta chocante leer que los europeos manejamos más de 100000 sustancias neurotóxicas, aunque solo 1000 de ellas han sido estudiadas.

En cuanto a la jornada laboral, aquellos trabajadores que tienen una jornada semanal mayor de 55 horas semanales u 11 diarias, son más propensos a las depresiones.

Por último, en la sección de normativa y jurisprudencia, creo que debemos de tener en cuenta la sentencia del juzgado N.3 de S. Sebastián en la que se reconoce como enfermedad profesional a un violinista la lesión auditiva que le produjo una hipoacusia. Esta sentencia sienta un precedente importante a tener en cuenta, tanto con los maestros y profesores de música y artes escénicas que prestan sus servicios en nuestros centros de trabajo.

Ya por último, en este caso una sentencia del tribunal de la U.E. que dictamina que los trabajadores que se encuentren en situación de baja por enfermedad, tendrán derecho sin excepción, al disfrute de sus vacaciones.

Ver pdf





Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL