Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 78
FECCOOCYL | 01 de May, 2025

Viernes, 16 Diciembre 2011 13:38

Boiccoot Nº 104


Boiccoot a la siniestralidad laboral Nº 104, 16-31 de diciembre de 2011. Boletín digital de información sobre salud laboral.

En esta ocasión se centra en la portada, en los riesgos laborales producidos por la exposición a bajas temperaturas, que pueden provocar diversas dolencias como congelaciones, pie de trinchera, sabañones, así como agravar otras dolencias ya existentes.

No son pocos los trabajadores y trabajadoras de nuestro sector que tienen que desarrollar su trabajo a la intemperie, cuidado de recreos, profesorado de educación física que no dispone de pabellones deportivos, etc.

En contrapartida, son varias las medidas preventivas que se pueden adoptar, como la selección de ropa y calzado adecuado para tal fin, aplicación de un plan de rotación en el desempeño de esas actividades, reconocimiento medico para prevenir las disfunciones circulatorias, formación e información a los trabajadores, y la ingesta de líquidos calientes ricos en grasas, evitando el café por su efecto diurético.

En este orden de las cosas, contamos con un marco legal, el RD 1299/2006 por el que se aprueba el nuevo cuadro de enfermedades profesionales, en su Anexo II, en el que aparecen las enfermedades cuyo origen y carácter profesional se sospecha que podrían establecerse en el futuro, y dentro del Grupo 2: “Enfermedades provocadas por agentes físicos”, se incluye por primera vez las “Enfermedades provocadas por el frío”.

En la sesión el asesor responde, se plantea la cuestión a cerca del coste por desplazamiento para la asistencia a los comités de Seguridad y Salud de los delegados de prevención, en aquellos casos en los que los mismos se celebren en un lugar distinto del centro de trabajo. Aunque la ley no especifica quien debe hacerse cargo de esos gastos, si asevera que los delegados de prevención no deben de asumir ningún coste, y lo ratifica una sentencia del tribunal superior de justicia de Cantabria.

En el capitulo de publicaciones, destacar las nuevas directrices para la evaluación de riesgos durante la maternidad y el documento de Sensibilidad Química Múltiple.

Por último, en la sección de Legislación y Jurisprudencia, encontramos la sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que ha considerado como accidente de trabajo el suicidio de un trabajador. Se fundamenta la sentencia en la relación del suicidio con las condiciones del entorno laboral.

Ver pdf





Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL