Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 91
FECCOOCYL | 25 de May, 2025

Viernes, 14 Diciembre 2012 10:32

13D Jornada de lucha contra los recortes y la LOMCE

La ciudadanía tomo la calle convirtiendo el 13D en un clamor generalizado contra la política educativa del Gobierno y el nuevo proyecto de ley educativa.

Los trabajadores de toda la comunidad educativa así como madres y padres se dieron cita ayer 13 de diciembre en una jornada de lucha en defensa de la educación pública coreando gritos contra el ministro de Educación y no a la LOMCE.
La jornada recogió distintos modelos de movilización, en la mañana las comunidades educativas rodearon su centro, realizaron concentraciones en los recreos y las juntas de personal se manifestaron en distintos centros leyendo distintos comunicados. En la tarde las distintas provincias de la comunidad recorrieron las calles, destacando la movilización de Valladolid en la que se dieron cita cerca de 5000 personas, otras movilizaciones con especial importancia se dieron en León y Ponferrada donde además de las manifestaciones de la tarde en la mañana más de 50 centros salieron en los recreos para mostrar su malestar, a pesar de la intensa lluvia. En Salamanca se dieron cita varios centenares de personas cortando la Gran Vía.

Las razones por las que se convocaron las movilizaciones son los siguientes:
  • Convierte el sistema educativo en una carrera de obstáculos con la introducción de las evaluaciones externas.
  • Si se aplica esta ley, se producirá el desmantelamiento del actual modelo educativo basado en la comprensividad y en los principios de la equidad y la calidad.
  • Es una reforma educativa carente de recursos humanos y materiales y cuyos objetivos se reducen a desviar al grueso del alumnado a una Formación Profesional descafeinada.
  • Se abre la puerta a la concertación de todos los niveles educativos con la excusa de la libre elección de centro por parte de las familias. Al mismo tiempo amplía de 4 a 6 años como mínimo los conciertos en las etapas gratuitas y señala como mínimo en cuatro años las de las enseñanzas postobligatorias.
  • La supuesta autonomía de centros potenciar la figura de la dirección escolar y del proyecto de calidad o de plurilingüismo que desarrolle el centro, estableciendo un sistema de "recompensas" para aquellos que lo realicen. Autonomía que estará supervisada y aprobada por la Administración educativa correspondiente.
  • El proyecto presentado sirve de máscara para ahondar en una reforma ideológica, segregadora y elitista del sistema educativo.
  • No toleramos que el Ministerio continúe hablando "de consenso" con la comunidad educativa cuando es totalmente falso que haya existido ningún tipo de diálogo sobre las bases ni sobre el contenido del anteproyecto de la ley educativa.
  
Manifestación en Salamanca                           Juan Miguel Alonso (SG SP León)

Manifestación en Valladoid

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL