Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 62
FECCOOCYL | 08 de July, 2025

El Acuerdo Básico Laboral y la LOE permitirán a los docentes que estén el el Régimen General de la Seguridad Social acogerse a la jubilación anticipada así como se incrementarán las gratificaciones. A tal efecto está prevista una convocatoria extraordinaria
Publicado en Noticias
 La Federación de Enseñanza de CC.OO. considera que la Ley Orgánica de Educación (LOE) aprobada en el Congreso de los Diputados tras su paso por el Senado es equilibrada, por cuanto que ha sido fruto del consenso parlamentario
Publicado en Noticias
CC.OO. muestra su desacuerdo e insatisfacción por la falta de negociación, inmovilismo y falta de voluntad de la Administración Castellano-Leonesa para resolver los conflictos laborales y avanzar en la mejora de las condiciones laborales de sus propios trabajadores y trabajadoras.



Ver pdf.
Publicado en Noticias
Martes, 18 Abril 2006 14:25

Documental "LA ESCUELA FUSILADA"

El jueves 20 de abril se estrena en León el documental "LA ESCUELA FUSILADA", de Iñaki Pinedo y del periodista leonés Daniel Álvarez, sobre el final del Modelo Educativo Republicano y la depuración del Magisterio Español durante y después de la Guerra Civil.
Publicado en Noticias
Martes, 18 Abril 2006 15:21

Ley de mediación familiar

LEY 1/2006, de 6 de abril, de mediación familiar de Castilla y León





Ver pdf.
Publicado en Noticias


Relación definitiva de candidatos seleccionados para cada centro, según orden de puntuación y con indicación de la exención total o parcial del programa de formación.
Ver pdf.
Publicado en León
El trabajo considera la violencia de género como problema social, pero además vinculado a la discriminación hacia las mujeres como su manifestación más extrema. Este estudio está presentado de forma que se puede utilizar como material para cursos sobre este tema dedicado a sindicalistas y a personas preocupadas por todo lo relacionado con la violencia de genero.



  Ver pdf
Publicado en Noticias
Viernes, 28 Abril 2006 14:48

Negociación de la LOU con el profesorado

CCOO Por tercera vez desde el pasado mes de diciembre, la Federación de Enseñanza de CC.OO. ha solicitado al Ministerio de Educación que convoque inmediatamente la Mesa Sectorial de Universidades para negociar los aspectos relacionados con el acceso a la docencia, la promoción, la carrera profesional y, en general, las condiciones de trabajo del profesoradorecuerda a la ministra de Educación que debe negociar la reforma universitaria con los representantes del profesoradoPor tercera vez desde el pasado mes de diciembre, la Federación de Enseñanza de CC.OO. ha solicitado al Ministerio de Educación que convoque inmediatamente la Mesa Sectorial de Universidades para negociar los aspectos relacionados con el acceso a la docencia, la promoción, la carrera profesional y, en general, las condiciones de trabajo del profesorado. El sindicato subraya sus discrepancias con el borrador de reforma presentado el pasado mes de octubre por el MEC, por considerarlo inasumible, como puede deducirse de la enmiendas presentadas hace más de cuatro meses y medio, sin que exista respuesta de ningún tipo. CC.OO. centra sus críticas en el tratamiento que se da al personal, y concretamente en Lo relativo a la extinción de cuerpos, el olvido de los precarios, el truncamiento curricular de quienes aspiraban a una de las categorías previstas en la LOU, la desregulación de la contratación laboral y la ausencia de una carrera profesional y la marginación a la que es relegado el Personal de Administración y Servicios (PAS). La Federación recuerda también a la nueva ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, que si quiere aprobar en mayo la reforma de la Ley Orgánica de Universidades (LOU), debe afrontar el proceso de negociación de ésta con los sindicatos, como legítimos representantes de los trabajadores, además de iniciar los contactos que estime pertinentes con los estudiantes, con la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), como representación institucional, o con las comunidades autónomas y grupos parlamentarios que representan los intereses sociales. La Federación desea que la ministra afronte con eficacia, diálogo y negociación esos retos que permitan conseguir una universidad pública y un sistema de ciencia y tecnología, de calidad y al servicio de los intereses generales de la ciudadanía. Pero al mismo tiempo, advierte de que no queda tiempo para que se produzca esa negociación, a no ser que reaccione con rapidez.No obstante, subraya la necesidad de reformar sin más dilaciones aspectos centrales de la LOU, como la selectividad, la habilitación del profesorado, el funcionamiento de la Agencia Nacional de Evaluación y Calidad (ANECA), la precariedad en el empleo y las retribuciones, ya que fueron estos los que motivaron una movilización sin precedentes en las universidades españolas. En este sentido, señala que hay suficiente consenso en torno a la reforma de dichos aspectos.En opinión de CC.OO., la nueva Ley de Universidades prometida por Zapatero debe estar ligada a una universidad autónoma, con vocación de servicio público e integrada en el Espacio Europeo de Educación Superior. "Ha de ser una ley de bases, respetuosa con la autonomía universitaria, flexible y poco reglamentista para permitir su adaptación a los cambios que genere la implantación del espacio europeo", añade el sindicato, que aboga por desarrollar los temas de personal en el marco del Estatuto. Por último, el sindicato apunta que si bien Mercedes Cabrera ha anunciado su propósito de mantener el equipo ministerial que gestionó la elaboración de la LOE, no ha especificado todavía si piensa relevar o no a los responsables de Universidad. Secretaría de Comunicación
Publicado en Noticias
Con motivo de la celebración en la fecha de hoy, 28 de abril, del Día Internacional de la salud y la seguridad en el trabajo, la Federación de Enseñanza de CC.OO. quiere recordar que la siniestralidad laboral en nuestro país sigue siendo un gravísimo problema, como lo demuestra el que cinco trabajadores mueran diariamente en España en accidentes laborales y que en 2005 de casi un millón de accidentes, 906.836 de ellos se produjeran en el puesto de trabajo
Publicado en Noticias
Las tres organizaciones sindicales mayoritarias en el ámbito de Función Pública presentan al ministro un documento conjunto para el cierre del proceso de negociación del Estatuto Básico del Empleado Público
Publicado en Noticias
Página 112 de 2484

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL