La Federación de Enseñanza de CCOO ha convocado para la semana próxima más de 1.000 actos y movilizaciones con el objetivo de explicar los acuerdos y logros alcanzados en torno a la LOE y para seguir presionando a la Administración educativa y a los propios grupos parlamentarios por la mejora de la Ley
Las direcciones provinciales de los sindicatos del área pública de Comisiones Obreras, UGT Y Csi-Csif se han encerrado a las 9,00 horas de esta mañana, día 13 de diciembre, en las Delegaciones Territoriales de la Junta de Castilla y León
Tras la aprobación de la Ley Orgánica de Educación (LOE) en el Congreso de los Diputados, la Federación de Enseñanza de CCOO seguirá apostando por un pacto educativo político y social que estabilice el sistema educativo español y lo blinde de los vaivenes políticos
La Federación de Enseñanza de CCOO de Castilla y León califica la propuesta, además de insuficiente, de extemporánea e improcedente ya que más allá de poner una cifra al incremento del complemento específico autonómico no supone ningún avance con respecto a los criterios planteados en la reunión de la Comisión del día 8 de noviembre
Hoy día 20 de diciembre la Federación de Enseñanza de CC.OO., junto con el resto de organizaciones, ha firmado un acuerdo salarial para los años 2004 y 2005 que afectará aproximadamente a unos 180.000 trabajadores y trabajadoras de la enseñanza concertada cuyos sueldos están congelados desde 2003
Los sindicatos CC.OO., UGT y Csi-Csif se levantaron ayer 19 de diciembre del Consejo de la Función Pública ante la falta de respeto demostrado por la Administración con los representantes sindicales en la negociación de las relaciones de puestos de trabajo de la Administración Pública
El MEC ha anunciado que en el plazo de un mes después de la aprobación de la LOE estará publicado el nuevo Real Decreto de Acceso a la Función Pública Docente recogiendo los compromisos acordados con las organizaciones sindicales en el Acuerdo del pasado 20 de octubre de 2005